
Soluciones de generación de energía DEUTZ
Mantenga en marcha su negocio
Presentamos nuestras soluciones DEUTZ de generación de energía, diseñadas para satisfacer la creciente demanda energética de nuestro mundo. Diseñadas específicamente para adaptarse al entorno único de su región. Energía de emergencia para infraestructuras críticas, una fuente de electricidad de primer orden en lugares remotos u obras de construcción temporales: DEUTZ proporciona soluciones completas para la generación local de energía y actividades descentralizadas de suministro de energía.
Conjuntos Genéticos Clásicos
Integrando tecnología avanzada y componentes de última generación, nuestras Deutz Power Solutions garantizan que el mundo siga en movimiento proporcionando soluciones fiables de generación y almacenamiento de energía para aplicaciones. Disponibles en dos variantes - Open Frame y Sound-Proof System.
Utilizando motores de combustión interna de alta eficiencia, nuestra gama de grupos electrógenos clásicos aporta una fiabilidad tecnológica probada como el ajuste perfecto para su sector. Como energía de reserva durante emergencias o como fuente primaria de electricidad, DEUTZ Power Solutions ofrece un rendimiento y una eficiencia energética óptimos.


Grupos electrógenos DEUTZ H2
Los grupos electrógenos de hidrógeno DEUTZ funcionan con hidrógeno y pueden alimentarse con hidrógeno verde, si está disponible. La integración de un motor diésel en un motor de hidrógeno dentro del grupo electrógeno es sencilla y directa.
Centro de conocimiento
Un grupo electrógeno (Genset) combina un motor de combustión interna y un generador eléctrico (alternador) montados juntos para formar un único equipo.
Es una máquina electromecánica utilizada para producir una corriente eléctrica alterna a partir de la energía térmica de la combustión mediante un convertidor de doble cascada: de energía térmica (introducida por el gasóleo) a energía mecánica mediante movimiento alternativo (rotación del motor) y de energía mecánica a energía eléctrica (rotación del alternador).
1- Funcionamiento en modo isla
En este ejemplo, el grupo electrógeno es la única fuente de energía para el sistema del usuario.
El ámbito de suministro es cualquier lugar en el que no exista una red de distribución pública o en el que el usuario haya decidido producir directamente la energía necesaria para sus propias necesidades y, en su caso, aprovechar el calor emitido por el grupo electrógeno.
Ejemplos típicos son los equipos autoalimentados y los utilizados en obras.
2-Funcionamiento del generador en caso de corte de la red de distribución
Normalmente, la red de distribución alimenta la instalación del usuario. Sin embargo, los grupos electrógenos que se activan automáticamente tras un corte de corriente se utilizan para limitar los problemas o daños materiales y financieros causados por un apagón (por ejemplo, centros de procesamiento de datos, hospitales, instalaciones industriales, etc. que funcionan 24 horas al día, 7 días a la semana).
El grupo electrógeno está conectado eléctricamente a un panel de conmutación automática (ATS) que conmuta automáticamente las fuentes de alimentación disponibles (grupo electrógeno o red) en función de los ajustes del controlador lógico.
Dependiendo del tipo de panel de control montado en el grupo electrógeno, éste puede operar un corto ciclo en paralelo con la red a su regreso, para eliminar la posible recurrencia de apagones.
3-Funcionamiento en paralelo
En modo paralelo entre grupos electrógenos en funcionamiento en isla, los grupos electrógenos son la única fuente de energía, pero se utilizan varias unidades en paralelo. Esta solución suele utilizarse debido a
- la necesidad de continuidad del servicio; si un grupo falla o se está realizando el mantenimiento de un grupo, la carga sigue estando parcial o totalmente garantizada
- la carga a suministrar requiere más potencia de la que puede alcanzar una sola unidad
- una diferencia significativa entre las cargas medias y las puntas, lo que requiere el uso de dos o más grupos más pequeños en paralelo para absorber las puntas (normalmente pueden funcionar alternativamente).
En estas circunstancias, también es posible utilizar varios grupos electrógenos en paralelo y como reserva de emergencia (sin funcionar en paralelo con la red).
Modo paralelo con la red (a largo plazo o temporal)
En este ejemplo, los grupos electrógenos pueden funcionar en paralelo con la red de distribución. Esta disposición se utiliza normalmente para compensar picos de absorción no soportados por la red o para lograr intercambios de energía con el distribuidor de la red, en el caso de unidades autoalimentadas.
Un grupo electrógeno diésel, o grupo electrógeno diésel, combina un motor de combustión interna y un generador eléctrico (alternador) en una sola unidad. La máquina electromecánica produce corriente alterna a partir de la energía térmica de la combustión mediante un convertidor de doble cascada. La energía térmica introducida por el gasóleo se convierte en energía mecánica al girar el motor, y la energía mecánica se transforma en energía eléctrica.
Las clases de potencia de los grupos electrógenos se definen en la norma ISO8528. Para cumplir la norma mencionada, además de los datos básicos de la máquina y del fabricante, cada grupo electrógeno debe tener una placa de características en la que figuren las magnitudes eléctricas y mecánicas, así como los parámetros ambientales de referencia.
Magnitudes eléctricas básicas del grupo electrógeno Corriente y tensión
La corriente eléctrica se mide en amperios [A] y, en física e ingeniería eléctrica, representa la carga eléctrica que pasa a través de una sección transversal de cable en una unidad de tiempo. La corriente eléctrica puede ser continua o alterna. Los generadores suelen producir corriente alterna.
La tensión se mide en voltios [V] y es la diferencia de potencial eléctrico entre dos puntos. La tensión se produce por la separación de cargas y es la fuerza electromotriz que produce la corriente. La potencia eléctrica se mide en vatios [W] y se define como el trabajo eléctrico realizado por un campo eléctrico sobre una carga eléctrica en una unidad de tiempo; para simplificar, se expresa multiplicando la corriente por la tensión, o P=I*V.

Sistemas de energía DEUTZ Blue Star
DEUTZ está acelerando sus esfuerzos para desarrollar nuestras actividades de suministro descentralizado de energía en el marco de la estrategia Dual+.
Aprender más